Campaña para la recogida de fondos para las iglesias que, sobre el terreno, están dando acogida y apoyo a las personas que buscan refugio y a las que se han quedado en Ucrania.

Cuando nos preguntamos por la población de Ucrania ante la tragedia de la invasión militar rusa que está sufriendo nos preguntamos por las personas y las familias, por las mujeres y los niños, por los ancianos, pero también por las iglesias hermanas que en ese territorio predican el Evangelio.

Buscamos y recibimos motivos de oración, compromisos con la solidaridad y acciones y gestos con los que implorar la paz y con los que prestar nuestro apoyo a las personas que sufren la violencia y el sinsentido de la guerra.

Decidimos preguntar a quien los conoce personalmente, nuestro hermano y amigo el pastor Enno Haaks, que trabaja con proyectos en aquel país como secretario general de la Gustav Adolf Werk. Los proyectos de estas hermanas y hermanos comparten páginas del mismo catálogo con nuestros propios proyectos.

Entrevista con Enno Haaks

La Comisión Permanente de la IEE ha mantenido una reunión con el pastor Enno Haaks que nos contó las historias terribles, pero también los grandes gestos de esperanza en que las iglesias hermanas de Alemania están comprometidas. Orando y actuando, nos sentimos solidarios y nos hacemos un cuerpo, Cristo nos hace un cuerpo con ellos a través de estas historias.

La primera es la de nuestra fotografía de portada, la del joven Nikita Zhadan, miembro de la comunidad luterana, que cogió su cámara en Charkiw y comparte con nosotros el horror de lo que está pasando a las puertas de su casa.

La segunda es la del compromiso con las dos iglesias hermanas con las que colabora la GAW, la Iglesia Evangélica Luterana en Ucrania DELKU (www.nelcu.org.ua/de/) y la de la Iglesia Reformada en Transcarpatia, de origen húngaro (http://refua.tirek,hu). Iglesias de una región olvidada de Europa, en palabras de Enno Haaks. Una iglesia reformada donde en una de las comunidades el pastor es el alcalde de la ciudad, o donde hay historias de refugio y de pastores que han puesto a salvo a sus familias y han vuelto para ayudar a las víctimas.

La tercera historia es la del compromiso con las iglesias fronterizas reformadas y luteranas de Eslovaquia, Rumanía, Polonia, Hungría y Grecia, que están poniendo sus recursos al servicio de remitir a sus vecinos transporte, alimentos, agua, medicamentos y recursos de higiene.

Iglesias que hasta hace quince días estaban celebrando sus cultos y siguiendo sus proyectos sociales sin esperar la tragedia que se les venía encima, esperanzados con los gestos diplomáticos que intentaban preservar la paz.

Nuestro compromiso

La Iglesia Evangélica Española ha decidido por medio de su Comisión Permanente convocar una ofrenda solidaria en todas nuestras comunidades el próximo domingo 20 de marzo. Esta suscripción se mantendrá abierta dos domingos hasta el primer fin de semana de abril para recibir todos los donativos que podamos ofrecer para participar de la Gracia de la solidaridad.

Nuestros fondos irán destinados al apoyo de estas comunidades a través de la GAW y a las iglesias fronterizas que están colaborando en la acogida de refugiados de Ucrania. Solicitamos también que se organicen encuentros de oración, ecuménicos o propios, en los que compartir nuestro dolor y nuestra intercesión para que se recupere la paz en Ucrania y para una pronta reconstrucción de los destrozos provocados por la invasión.

Iglesia Evangélica Luterana en Ucrania

La iglesia luterana tiene 13 comunidades atendidos por seis pastores. Su obispo es el pastor Pablo Schawrz, quien comenta que la mitad de su congregación, en Kharkiv, está huyendo mientras que la otra mitad busca refugio en los sótanos.

El propio pastor Schawrz ha viajado con familias, en particular mujeres hacia el oeste de Ucrania para alejarlas de la guerra. En la parroquia de Kremenchuk acogen refugiados y allí trasladó a estas familias. De allí se ha dirigido a Lutsk, donde acoge a los autobuses con ayuda humanitaria que provienen de la Iglesia Luterana en Polonia. Estos autobuses recogieron refugiados en el camino de regreso a Polonia.

St Pauli Odessa

Kharkiv

Iglesia Reformada en Transcarpacia, Ucrania

La Iglesia Reformada en Transcarpacia cuenta con 109 congregaciones y 63 pastores, su obispo es el pastor Sándor Zán Fábian. En su ultima noticia informaban del convenio con la Fundación Samuel.

La Iglesia reformada está recibiendo la solidaridad de las iglesias reformadas de Hungría que tiene una importante red de Diaconía.

Uno de los proyectos en los que están involucrados con la GAW trabaja en cuatro aldeas del oeste de Ucrania, la Iglesia Reformada de Transcarpacia apoya a los niños romaníes desfavorecidos en sus estudios. Los niños reciben un almuerzo saludable después de la escuela, para muchos esta es su única comida del día, reciben ayuda con sus tareas escolares y se les informa sobre cuestiones de salud e higiene. También hay actividades de ocio como el canto, la artesanía o el deporte. Sin este apoyo, muchos de los niños abandonarían la escuela. Alrededor de 80 niños y sus familias se están beneficiando actualmente de este programa. Programas que se han visto suspendidos por la situación de guerra.

Iglesia Evangélica Española

Transferencias indicando: SOLIDARIDAD UCRANIA

Número de cuenta, IBAN: BANCO SANTANDER ES12 0075 0074 2106 0132 3787

Share This