”Os digo que si no superáis a los maestros de la ley y a los fariseos en hacer lo que es justo delante de Dios, no entraréis en el reino de los cielos”. Mateo 5, 10

La IEE considera que la justicia, como bien supremo, es esencial y determinante en la manifestación del reino de Dios, por lo cual nuestra lucha y trabajo estarán siempre en favor de construir en base a ella el nuevo mundo inaugurado en Jesús.

Por esa razón, frente a la sentencia dictaminada contra líderes políticos y sociales de Catalunya, incluso pudiendo aceptar que se ha cumplido la ley, creemos que no ayuda a una solución justa al proceso catalán. Consideramos que hace falta voluntad política real para solucionar sin injusticias este proceso.

Para la IEE esta sentencia pone de manifiesto el riesgo a que nos abocamos cuando criminalizamos posicionamientos políticos e ideológicos, afectando, no solamente a Catalunya, sino también las libertades que hoy podemos vivir en nuestro territorio, conseguidas con la lucha y la implicación de una sociedad que se esforzó y se movilizó para conseguirlas.

Nuestra iglesia siempre será favorable a los procesos de paz y de mediación, pero armados estos desde la justicia necesaria. La reconciliación es la posibilidad de volver a tender puentes y establecer bases de diálogo firmes que permitan a los pueblos construirse en justicia, dignidad y libertad. Para la Biblia justicia no es solo el proceso jurídico, sino el reconocimiento legítimo del anhelo de plenitud para todas las partes.

Pese a la resolución judicial el conflicto no ha quedado cerrado, la voluntad de expresarse en referéndum no ha mermado y la tensión ha aumentado. La expresión de la voluntad popular no ha encontrado caminos fáciles para expresarse y en lugar de construir nos vemos hoy destruyendo más aún los puentes que era necesario tender.

Descartada la violencia y la rebelión por la sentencia del Tribunal Supremo todo muestra que la vía política y del diálogo era la única posible, y ante este escenario nos preocupa que no se tiendan puentes ni se encuentre la voluntad política de establecer caminos de reconciliación.

Necesitamos que cada persona y cada familia, como cada pueblo, pueda expresar sus razones en paz.

Necesitamos la suma de todas las voluntades para encontrar puntos en común que sean más fuertes que las diferencias y caminar la senda de una diversidad reconciliada.

Queremos manifestarnos a favor del pueblo de Catalunya, en todos sus vertientes políticas e ideológicas. Estamos con los que protestan y reclaman justicia, que van mucho más allá de los que quieren la independencia, y también al lado de aquellos que, de una forma u otra, sufren también por la situación política que, como era de prever, la resolución judicial no ha podido arreglar.

Tenemos esperanza de que la dinámica que se está imponiendo se supere a favor de procesos de futuro y de consenso.

“El amor y la verdad se encontraran; la paz y la justicia se besarán” (Salmo 85, 10)

Comisión Permanente de la Iglesia Evangélica Española

15 de octubre 2019

Share This