Acerca de la Iglesia Evangélica Española
La Iglesia Evangélica Española (IEE) es una Iglesia protestante formada por la unión de comunidades presbiterianas, congregacionalistas, metodistas y luteranas. Nacida en 1869, representa los principios de la Reforma del siglo xvi. Se rige por un Sínodo General, cuyos miembros son elegidos de forma democrática.
La Iglesia Evangélica Española pertenece a Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (este cuerpo ecuménico cristiano se conformó en junio de 2010 por la unión de la Alianza Reformada Mundial (ARM) y el Consejo Ecuménico Reformado). Fuera de España, las Iglesias pertenecientes a la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas actúan como si fuera la Iglesia evangélica española en ese país y viceversa.
La IEE es miembro fundador del Consejo Mundial de Iglesias,4 de la Conferencia de Iglesias Europeas, de la Conferencia de Iglesias Protestantes de los Países Latinos de Europa, de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas y del Consejo Mundial Metodista.

La Comisión Permanente es el cuerpo directivo de la Iglesia Evangélica Española, nombrada por el Sínodo por un período de cuatro años.
Territorialmente, la Iglesia Evangélica Española está dividida en Presbiterios. Se denomina presbiterio al conjunto de dos o más iglesias locales agrupadas para una mejor eficacia y colaboración en su ministerio por razones de proximidad geográfica, cultural o lingüística. Actualmente la IEE está dividida en siete presbiterios y cada presbiterio está presidido por una Mesa nombrada por el Sínodo Regional.